Coaching Barcelona - Mejor coach

Bienvenido al Curso de Coaching con PNL. Está en fase de creación…

De momento el índice es el siguiente:

CURSO COACHING

ÍNDICE

Temario del curso

  • Tema 1. Introducción al Coaching
    Introducción
    1. ¿Qué es el coaching?
    2.  Historia del Coaching
    3.. Diferencias con otras relaciones de ayuda
    4. Campos de aplicación
    4.1 El entorno del coaching en los deportes
    4.2 El entorno del coaching en la empresa
    5. Objetivos del Coaching
  • Tema 3. Competencias del Coach
    Introducción
    1. Establecimiento de confianza. Presencia de entrenamiento
    1.1 El contexto
    1.2 El rapport
    1.2.1 ¿Para qué sirve el rapport?
    1.2.2 ¿Cómo conseguir rapport?
    1.2.3 ¿Cuáles son las técnicas del rapport?
    2. Comunicación efectiva
    3. Facilitador de aprendizaje
    4. Importancia de la creatividad, motivación y autoestima
    4.1 La creatividad en el proceso del Coaching
    4.2 La motivación en el proceso del Coaching
    4.3 La autoestima en el proceso del Coaching
  • Tema 4. Habilidades del Coach
    Introducción
    1. La escucha en el proceso del coaching
    2. La empatía en el proceso del coaching
    3. La mayéutica en el proceso del coaching
    4. La vivacidad en el proceso del coaching
    5. La responsabilidad y el compromiso en el proceso del coaching
  • Tema 5. Formación en destrezas coach
    Introducción
    1. Cambio y aprendizaje. Comunicación efectiva
    2. Confianza e intuición dentro de un proceso de coaching
    3. Feedback y feedfordward efectivos
    3.1 Feedback
    3.2 Feedfordward
    4. Generando voluntariedad
    5. Capacitación para conducir sesiones
  • Tema 6. Coaching, cambio y aprendizaje
    Introducción
    1. Superación de bloqueos
    2. Deseo de avanzar. Voluntariedad en el proceso
    3. Acción y lenguaje
    4. Riesgos del proceso.
    4.1 El contacto
    4.2 Encuentro preliminar
    4.3 Recogida de datos
    4.4 El contrato
  • Tema 7. Metodología de sesión
    Introducción
    1. Fase I: Generación del contexto
    1.1 Condiciones de inicio
    1.2 Generación del contexto
    2. Fase II: Situación actual
    2.1 Incluir la emoción
    2.2 Los pensamientos
    3. Fase III: Situación futura
    4. Fase IV: Feedback- Retroalimentación
    5. Fase V: Plan de acción
    6. fase VI: Seguimiento
  • Tema 8. Evaluación del Coachee
    Introducción
    1. Por qué evaluar
    1.1 Diferencia entre evaluar y supervisar
    2. Beneficios del programa de evaluación
    3. Factores intervinientes en la evaluación
    4. Cómo evaluar proceso metodológico
    5. Herramientas de medida
    5.1 Evaluación previa
    5.1.1 D.A.F.O.
    5.1.2 Test MBT
    5.1.3 Evaluación
    6. Anexo
    6.1 Test MBTI
  • Tema 9. Coaching deportivo
    Introducción
    1. El deportista, su funcionalidad y deportividad
    2. Etapas del desarrollo deportivo
    3. Competencias de entrenador y deportista
    3.1 Entrenador
    3.2 Deportista
    4. Personalidad y estilo de juego
    5. Equipos de Alto Rendimiento
    6. Gestión del talento deportivo
  • Tema 10. Introducción a las herramientas de Coaching
    Introducción
    1. Técnicas en coaching. Objetivo
    1.1 Caja de herramientas esenciales I
    1.2 Caja de herramientas esenciales II. Para el desarrollo del proceso del coaching
    2. Elección de la técnica adecuada
  • Tema 11. Herramientas de uso en coaching
    Introducción
    1. Herramientas de apliación de conciencia
    1.1 Coaching apreciativo
    1.2 PNL
    1.3 Ventana de Johari
    1.4 Enunciar la misión
    1.5 Toma de conciencia
    1.6 Posibilidad, Capacidad, Merecimiento
    1.7 posiciones perceptivas
    2. Herramientas de aplicación de objetivos
    2.1 establecer objetivos
    2.2 Transformar problemas en objetivos
    2.3 Elección
    3. Técnicas estructuradas
    3.1 I.D.C.O.R.
    3.2 G.R.O.W.
    4. Técnicas exploratorias
    4.1 balance de competencias
    4.2 State of flow
    4.3 Changing beliefs / Cambiando creencias
    4.4 Análisis UAU
    4.5 Mapa mental
    5. Herramientas para evaluación, análisis y medición
    5.1 Return on Investment / Retorno de la investigación
    5.2 Ficha de registro de sesiones coaching
  • Tema 12. Ética y coaching
    Introducción
    1. Liderazgo, poder y ética
    2. Confidencialidad del proceso
    3. Código ético
    4. Práctica legal
    4.1 Legislación para coaches
    4.1.1 Implicaciones legales
    4.1.2 Incumplimiento de sus expectativas
    4.1.3 Retribución
    4.1.4 Facturación
  • Tema 13. Código deontológico
    Introducción
    1. Código deontológico según el ICF (International Coaching Federation)
    1.1 Código deontológico
    1.1.1 Parte I: Definición de coaching
    1.1.2 Parte II: Las normas del código deontológico de la ICF.
  • Tema 14. La figura del Coachee
    1. La figura del coachee
    2. Características del destinatario de coaching.
    3. Capacidades para recibir coaching
    4. Autoconciencia del coachee
  • Tema 15. Evaluación de Coach
    1. Objetivo de la supervisión
    2. Cuestionario para la evaluación del coach
    2.1. Supervisión del coach.
  • Buenas preguntas para hacerse

Para las personas que todavía asocian tener éxito con ser felices:  ¿Qué es lo más importante que quieres conseguir en tu vida sabiendo que en el caso de que no lo consiguieras continuarías siendo feliz?

PNL

ÍNDICE

  1. PNL: ¿Qué es?
  2. Creadores de la PNL: Richard Bandler y John Grinder
  3. Libros importantes de PNL
  4. Materia:
    1. Rapport
    2. Creencias
      1. El mapa no es el territorio
    3. Buena formulación de objetivos
    4. Anclajes
    5. Técnicas
      1.  Metamodelo del lenguaje
      2. Hipnosis Ericksoniana
      3. Cura rápida de fobias
      4. Swish
  5. Ámbitos de aplicación
    1. Coaching personal
    2. Coaching ejecutivo
    3. Coaching deportivo
    4. Psicoterapia
    5. Mejora de competencias y desempeño en general
error: El contenido está sujeto a derechos de autor y está protegido